Cómo el wifi social impulsa el turismo y el comercio local

 In Conectividad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Impulsar el comercio local mediante el uso del wifi social es útil, siempre que se utilice adecuadamente y con criterio. Te ofrecemos algunas claves para lograrlo…

Cómo impulsar el comercio local con el wifi social

Para impulsar el comercio local con el wifi social, es importante que tengas claro un aspecto: cada tipo de comercio tiene su especificidad, porque no es lo mismo una peluquería que un restaurante o un centro comercial (en global).

En cualquier caso, sí hay algunas cuestiones concretas que pueden ayudar a aumentar las ventas y mejorar el servicio a nivel local. Vamos a ver…

1. Conocimiento de tendencias de los usuarios

Esta es una posibilidad de cambio a corto y medio plazo, pero es interesante. Si conoces cuáles son las tendencias de uso de la conexión, puedes inferir qué tipo de intereses tienen y cómo atender mejor sus necesidades. En cualquier estrategia de marketing, el Big Data es central. 

2. Inclusión de ofertas especiales

El wifi social ayuda a potenciar el comercio porque se pueden incluir ofertas especiales para el usuario. Pongamos algunos ejemplos: 

  • Oferta de bienvenida: una oferta de bienvenida sirve para aquellos usuarios que nunca han visitado un negocio. Con este aviso, es más fácil que te conozcan y, así, aumentar las ventas gracias a este gancho. 
  • Descuento por visita a las redes sociales: el descuento por visita a unas redes sociales exige algún tipo de acción adicional, pero ayudaría a aumentar el tráfico en la web y el posicionamiento. Basta con ofrecer un descuento a cambio de una interacción en el perfil de las redes de cada empresa. 
  • Ofertas de última hora: las ofertas de última hora, que se pueden indicar en el portal de bienvenida de la conexión, permiten fomentar la venta de un producto en concreto. Si se quieren reducir los stocks, es una forma de hacerlo. 

Si lo que quieres es potenciar tus ventas a corto plazo, esto, obviamente, es una buena opción.

3. Generación de reviews

La generación de reseñas desde la conexión de cortesía es otra manera de generar posicionamiento y, con ello, las visitas a los comercios de proximidad. Recordemos que, hoy en día, la mayor parte de los potenciales clientes consulta las reviews de los comercios de su entorno. Por lo tanto, si puedes generar reviews positivas, las probabilidades de que aumenten las visitas es alta. 

4. Programas de fidelización

Otra de las formas de impulsar el comercio local es incluir programas de fidelización en la conexión web de cortesía. Por ejemplo, si hablamos de un cliente recurrente, se podría incluir la referencia de la última compra. De esta manera, el ticket medio de cada cliente será mayor que si no existiese esta posibilidad. 

5. Impulsar el comercio local conjuntamente

El comercio local se puede impulsar conjuntamente. ¿De qué manera? Por ejemplo, en los centros comerciales o centros comerciales abiertos, se puede compartir una conexión wifi. Y esto es interesante, porque, por un coste mínimo, el impacto que se generará en los potenciales clientes es mayor. Además, hay la opción de hacer una presentación e imagen conjunta. 

Por lo tanto…

Impulsar el comercio local, gracias a las conexiones wifi de cortesía, es una vía útil. Nos gusta conocer tu experiencia como comerciante. ¡Cuéntanos más!

Recent Posts

Dejar un comentario

WhatsApp
Beneficios-de-ofrecer-wifi-social-gratuito-en-eventos-y-feriasComo-implementar-un-sistema-de-wifi-social-en-tu-discoteca