Cómo implementar un sistema de wifi social en tu discoteca
El wifi social de una discoteca se puede implementar fácilmente para lograr los objetivos deseados y mejorar tu imagen corporativa. ¿Quieres saber cómo? Aquí te damos más detalles…
Cómo implementar un wifi social en tu discoteca y tener éxito
La implementación del wifi social en tu discoteca es un proceso que exige cuidado técnico, sí, pero que puede proporcionar numerosos beneficios. No en vano, facilita las comunicaciones de los clientes, pero, también, es una ventana de tu negocio hacia ellos.
No obstante, aquí queremos hablar de cómo implementar esa red con éxito para que se utilice y genere reseñas positivas de tu local. Sigue leyendo, que esto te interesará…
1. Establece una red con la suficiente capacidad
En primer lugar, se tiene que estudiar cuáles son las características de tu local. Fundamentalmente, siguiendo dos criterios, que son el tamaño del mismo, la distribución y el aforo. No se trata solo de dar el servicio de wifi, sino de que este sea funcional y útil. Para evitar problemas, recomendamos una velocidad del router de, como mínimo, 300 Mbps por segundo que se puede comprobar; de esta forma, te asegurarás de que la velocidad de la conexión sea aceptable.
2. Segmenta el uso de las redes en un wifi social en discoteca
Cuando se cuenta con una conexión wifi, para una discoteca puede ser conveniente segmentar el uso de las redes. ¿Y cómo se consigue esto? Creando una red específica para los clientes y otra para los empleados. Lógicamente, la de los empleados, si se tiene que utilizar para el trabajo, tendría mejores prestaciones. Para ello, no hace falta un router adicional, sino, simplemente, dividir los usos mediante los accesos.
3. Personaliza la contraseña solo para los clientes
Otro de los aspectos interesantes para la implementación de tu contraseña es que esta sirva solo para los clientes. ¿Esto qué significa? Que podrás, por ejemplo, mediante un ticket o un código QR limitar el acceso únicamente a quien haya pagado su entrada o consumición. Este sistema es especialmente interesante para evitar saturación en la red.
4. Establece de forma predeterminada dónde se puede navegar
También es posible establecer, previamente, qué lugares o páginas se pueden visitar y cuáles no. Obviamente, y como primer contacto, se pondría la página web de la discoteca y, ahí, puedes apelar a que comenten o visiten tus redes sociales, e incluso animarlos a que pongan reseñas. Al final, crear comunidad, siempre que sea para bien, es positivo.
5. Ofrece promociones u ofertas a clientes VIP
Finalmente, la implementación de tu conexión de cortesía wifi también puede facilitar la segmentación, y esto no es menor. ¿Por qué? Porque si tienes una zona VIP, sin ir más lejos, puedes ofrecer códigos especiales y descuentos para dar un incentivo a estos clientes. No en vano, esto es algo que se valora mucho en los negocios de hostelería, sean restaurantes, discotecas o pubs.
En resumen…
Un wifi social de discoteca, por muchas razones, puede contribuir a generar valor añadido. No obstante, es fundamental que sepas implementarlo correctamente, tanto en lo técnico como en lo comercial. ¿Cómo ha sido tu experiencia? ¡Compártela con nosotros!


