Puntos de acceso wifi: ¿Qué son y cómo funcionan?
Los puntos de acceso wifi son elementos imprescindibles para tu conexión sin cables a internet. ¿Quieres saber qué son y cómo funcionan? En este artículo te lo explicamos con más detalle.
Qué son los puntos de acceso wifi
El punto de acceso wifi, o access point, es una terminal que se conecta a un hub, switch o router mediante un cable Ethernet con la finalidad de dar acceso a un espacio diferente. Lo que se hace, por lo general, es dar acceso a la red a un determinado lugar, como puede ser una oficina, un edificio administrativo, un local o un parque público. De esta manera, se descentraliza la posibilidad de conectarse y se llega a más personas.
La idea es, pues, permitir que el público acceda a la red aunque no esté conectado mediante cable. Por ese motivo, es una buena alternativa como opción de acceso desde dispositivos móviles.
El funcionamiento de los puntos de acceso wifi
Los puntos de acceso para wifi, o access points, pueden ser configurables. Esto es, que desde la terminal puedes decidir distintos ítems relacionados con la experiencia de navegación de los usuarios. Lo cierto es que, en la mayoría de los casos, los puntos de acceso se controlan desde un panel de control central.
La realidad es que, gracias al Big Data, es posible disponer de información estadística importante, pero aquí nos centramos en las cuestiones de seguridad. Por lo tanto, si tú lo deseas, puedes configurar los siguientes aspectos:
Contraseña
La posibilidad de implementar una contraseña de acceso y cambiarla es el principal filtro. Si bien hay quien opta por una red 100 % abierta, lo más habitual, para evitar colapsos, es utilizar algún filtro. Por otra parte, es posible cambiar la contraseña en cualquier momento si hay alguna vulnerabilidad.
Contenidos
El acceso a determinados contenidos es otra de las limitaciones que se puede poner desde la terminal del punto de acceso. Básicamente, esta opción está pensada para bloquear la entrada a webs para adultos. Ahora bien, es posible aplicar otro tipo de filtros, dependiendo de la política del local o edificio.
Velocidad de conexión
La velocidad de conexión es otro de los elementos configurables, sobre todo en redes de cortesía. ¿Qué se consigue con esto? Principalmente, la posibilidad de ofrecer a más usuarios que entren a internet gratis, aunque navegando algo más lento. Este aspecto, además, se podrá variar en cualquier momento.
Dispositivos que se conectan
El tipo y número de dispositivos que se conectan también es algo a regular desde un access point. ¿Por qué? Por ejemplo, porque en algún caso puede haber algún acceso indeseado. Si se da este supuesto, bastará con que, desde el panel de control, bloquees ese dispositivo.
Conclusión
Los puntos de acceso wifi facilitan la conexión y, sobre todo, la abren a un número de personas mayor. ¿Quieres abrir un punto wifi de cortesía para tu negocio o centro de trabajo? ¡No te preocupes! En Social WiBox contamos con un elenco de soluciones a medida. Contáctanos para saber más.