¿Cómo mejorar el posicionamiento de tu pastelería?

 In Conectividad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

El posicionamiento de una pastelería, al igual que en otro tipo de negocios, tiene unas características específicas. Aquí te explicamos cómo conseguir que tu negocio se vea en los primeros puestos de búsqueda. 

Técnicas para mejorar el posicionamiento de una pastelería

La pastelería, a diferencia de otro tipo de negocios, tiene un elemento visual muy poderoso y es, de por sí, un factor para posicionar. Se dice que se come con los ojos y, en cierto aspecto, así es, como mínimo, por las impresiones que nos llevamos antes de elegir. Esto hace que, para el posicionamiento de tu pastelería, debas valorar estas cuestiones. Echa un vistazo…

1. Configura el perfil de Google Business

Tener perfil de Google Business se da por supuesto, así como incluir los datos de contacto, teléfonos, dirección y horarios. Pero, en este caso concreto, sería bueno que especificaras, por ejemplo, si tienes pasteles para celíacos o veganos, por poner un ejemplo.

Y si hay algo que tienes que cuidar muy mucho son las fotografías. No en vano, el efecto visual, siempre que los pasteles estén bien presentados y resulten apetecibles, hace mucho por el posicionamiento. 

2. Elige correctamente las keywords de tu web

Las keywords de tu web, redes sociales y Google Business, tienen que ser las correctas. Recomendamos una palabra clave long tail, porque así incluyes la localidad en la que trabajas. En el caso de que estés especializado en alguna disciplina concreta, como la repostería o la pastelería tradicional, puedes incluir una keyword enfocada a ese segmento. 

3. Responde siempre a las reseñas

Las reseñas, sean positivas o negativas, implican movimiento. Por esta razón, tienes que responderlas siempre. Y, además de responderlas en un buen tono, sea para dar las gracias o para pedir disculpas, intenta buscar soluciones a los problemas. La proactividad, en este sentido, es positiva para mejorar el posicionamiento de tu pastelería. 

4. Invierte en posicionamiento SEM para promociones

El SEM, los anuncios, son útiles si se saben utilizar de forma adecuada y enfocados en Google o en la red social en la que tengas más impacto. En un primer momento, y mientras haces tráfico orgánico, puede ser bueno pagar algo para posicionar. No obstante, otra opción interesante es hacer campañas específicas cuando estés interesado en potenciar un determinado día (festivos especiales…) o un producto en especial. 

5. Mantén tus redes sociales activas

Una forma de posicionar y de retroalimentar tráfico hacia o desde tu web es mantener activas tus redes sociales. Obviamente, tienes que ver cuál es el target que más te interesa, pero, una vez que lo hayas hecho, convendrá que esas redes sociales no se descuiden. Ya sea en Instagram, Facebook, TikTok, X u otras, recuerda que la idea es generar leads para convertir. 

6. Mejora el posicionamiento de tu pastelería con algo diferente

Y, aunque parece obvio, no podemos dejar de decirlo: ofrece algo que no ofrezcan los demás. Pueden ser creaciones especiales, puede ser un servicio de cafetería tranquilo, una conexión wifi, puede ser un tipo de pastel que nadie haga… Lo importante es que te puedas diferenciar y que, por supuesto, hagas saber esta diferencia a los visitantes de tu web o perfil profesional. 

En resumen…

El posicionamiento de una pastelería exige constancia, conocimientos y buen hacer. Nos interesa conocer tu opinión. ¿Te has dedicado alguna vez a posicionar estos negocios?

Recent Posts

Dejar un comentario

WhatsApp
Conocimiento-del-comportamiento-de-tus-clientesVentajas-de-tener-wifi-gratis-en-tu-peluqueria