¿Qué es el marketing local y cómo utilizarlo en tu estrategia comercial?

 In Blog
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Cualquier empresa que quiera hacerse visible en el mundo comercial en el que vivimos donde hay tantísima competencia, tiene que aprender de algo: marketing. El mundo del marketing digital es efectivo aunque complejo, pero muchas vertientes y formas ofrecen resultados duraderos y eficaces como el marketing local. Digamos que este sería una buena forma de empezar en este mundo. Te contamos lo que es y cómo aplicarlo a tu negocio. ¡Prepárate para que tus ventas aumenten!

Qué es el marketing local

El marketing local es una técnica estratégica que centra sus esfuerzos en una ubicación geográfica en concreto con el fin de atraer clientes en esa zona. Imagina que tienes una empresa de envíos a domicilio que solo encierra envíos en España. No tendría sentido que tus campañas de marketing cruzaran fronteras. Esto es precisamente lo que este tipo de marketing logra. Enfocar esfuerzos donde realmente son necesarios.

Cualquier empresa, de ámbito nacional o internacional puede aplicar estas estrategias, ya que se adaptan a las necesidades de cada una.

Cómo aplicar el marketing local a mi empresa

Antes de comenzar a entrar en materia, es necesario ser conscientes de que ninguna estrategia es milagrosa. Cada una requiere de esfuerzo y de tiempo, sobre todo tiempo. Pero bien aplicadas, pueden aumentar tus ventas de forma considerable.

Aunque cualquier empresa puede contar con una estrategia de marketing local, esto se hace especialmente necesario para aquellas que ofrecen servicios localmente o con presencia física en el local. ¿Por dónde empezar? Pues sin duda, conociendo a tus clientes y sabiendo en qué lugares y haciendo qué pasan su tiempo.

Participa en eventos locales

Si en tu localidad hay eventos escolares, comunitarios o de otra índole, no dudes en participar en ellos. Puede ser acudiendo y dejando algunas tarjetas, mencionando tu negocio a los asistentes, etc.

Redes sociales

Una de las grandes ventajas que ofrecen las redes sociales, como por ejemplo Facebook, es dar la oportunidad de segmentar nuestro público. Es decir, tú eliges la franja kilométrica a la que quieres que lleguen tus publicaciones. Una vez que ya conoces a tu público y has segmentado la distancia, puedes crear publicaciones basadas en sus necesidades.

Una herramienta muy eficaz en estas publicaciones son los hashtags locales ya que crearán un mayor alcance a clientes cercanos.

Anuncios

Las campañas pagadas de Facebook y Google Ads que posicionarán tu negocio en los primeros puestos de la página de Google cuando una persona del entorno local que hayas elegido busque una empresa similar a la tuya. Es cierto que estas campañas de publicidad son una inversión, pero esta puede ser mínima en comparación con lo que puedes lograr.

Hazte con una base de datos de clientes

Si tienes un negocio con local en tu ciudad, no dudes en ofrecer wifi gratis a tus clientes. Para conectarse tendrán que dar una serie de datos, los cuales podrás usar para hacer campañas e email marketing, promociones y mucho más que puede crear un ‘boca a boca’ beneficioso para tu empresa y para aumentar las ventas.

No dudes en consultarnos y te ayudaremos a crear el plan que más te convenga.

Recent Posts

Dejar un comentario

WhatsApp
encuesta de satisfacción del clientedigitalización de restaurantes